Header Image
Acceder a al perfil del usuario
Iniciar sesion

ES

EN

Idioma
Wishlist
0
Acceder al carrito de bouza
0
Buscar
Vinificamos en Bodega Las Espinas por primera vez
06.02.2025
Vinificamos en Bodega Las Espinas por primera vez


El jueves 30 de enero nuestro equipo cosechó uva de la parcela E2 del viñedo Las Espinas, variedad Pinot Noir, y tuvimos el placer de vinificar por primera vez en la nueva bodega.



El pasado jueves uno de nuestros sueños se hizo realidad. Llegó el día en el que finalmente vinificamos dentro de las instalaciones de la nueva bodega.


El 30 de enero, en el viñedo Las Espinas, alrededor de las 04:00 am nuestro equipo comenzó a cosechar uva de la parcela E2, donde tenemos plantado Pinot Noir.


La recolección de las uvas culminó cerca de las 08:00 am, habiendo cosechado aproximadamente 3.200 kg. Un total de 184 cajones fueron trasladados en camión hasta la bodega, la cual se encuentra a menos de un kilómetro de distancia.


La construcción de Bodega Las Espinas comenzó en 2023, a partir de un proyecto que surgió en 2008, cuando nos expandimos al departamento de Maldonado e implantamos el viñedo Pan de Azúcar.


Cuatro años después adquirimos el predio de Punta Negra, ubicado sobre ruta Interbalnearia, km 104, donde en 2016 comenzamos a plantar el viñedo Las Espinas.


Estos últimos años, desde la primera vendimia, hemos trasladado las cosechas de ambos viñedos a la bodega de Melilla para su vinificación. Contar con Bodega Las Espinas nos facilita el proceso de elaboración de vino con uva de esta región.


Diseñada por los arquitectos uruguayos Víctor Lorieto y Valentín Barreiro, e inspirada en las construcciones medievales de los viejos hórreos gallegos, la nueva bodega cuenta con tres módulos: Módulo 1- Recepción de fruta; Módulo 2- Vinificación y laboratorio; Módulo 3- Cava.



Cuenta con 12 tanques de fermentación, con una capacidad de 3.500 litros cada uno, y algunos tanques de 1.000 litros para vinificar las parcelas de menor superficie.


La primera cosecha que ingresó a la bodega fue recepcionada por Agustín Bouza, Enólogo, y el equipo de trabajo, quienes se encargaron de la vinificación.


También participaron Juan Bouza, Director de la bodega; Eduardo Boido, Director y Enólogo; y Juan Pablo Bouza, nuestro Gerente General.


Nuestro proceso de vinificación inicia en la mesa de control de racimos, los cuales vienen seleccionados desde el viñedo. Allí, se descartan hojas o insectos que pudieran haber quedado en el cajón. Luego pasan por la despalilladora, que separa el grano del escobajo.


Posteriormente, se realiza una selección manual grano a grano en la cual dejamos pasar las bayas más maduras y retiramos algún resto de escobajo o grano verde. Finalmente se estrujan las bayas y se depositan en tanque de acero inoxidable donde comienza el proceso de fermentación.

imagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galeríaimagen galería
×
Aceptar
×
Seguir comprando
Ver carrito
0 item(s) agregado tu carrito
×
MUTMA
Seguir comprando
Checkout
×
Se va a agregar 1 ítem a tu carrito
¿Es para un colectivo?
No
Aceptar