
El 20 de diciembre de 2024 se dieron a conocer los puntajes que obtuvieron nuestros vinos para la próxima edición de la guía Descorchados.
El periodista y escritor chileno, Patricio Tapia, visitó nuestra bodega el 19 de noviembre del 2024, durante su gira de catas por Uruguay para el lanzamiento de una nueva edición de su guía de vinos Descorchados.
Eduardo Boido, Enólogo y director de la bodega, junto a Juan Pablo Bouza, nuestro Gerente General, y Cristina Santoro, nuestra Gerente de Exportaciones y Marketing, recibieron a Tapia en las instalaciones del restaurante para la degustación.
Se degustaron vinos del año y algunos de nuestro archivo.
Entre las etiquetas seleccionadas para la ocasión, el periodista pudo conocer la nueva incorporación que haríamos a la línea Parcela Única, el Albariño B29 2024, y la primer cosecha de Merlot Las Espinas, la cuál comenzamos a comercializar semanas antes de la visita.
Lanzamos el Albariño B29 Parcela Única el 16 de diciembre de 2024 con gran entusiasmo. No solo porque sumamos una nueva parcela y variedad a la línea, la primera variedad de uva blanca, sino porque además porque se trata una parcela de Albariño, cepa con la que compartimos raíces y de la cual fuimos pioneros en nuestro país al plantarla por primera vez.
Una apuesta sin precedentes Nuestra historia en el mundo del vino inició en 1998, cuando adquirimos el viñedo de Las Violetas. Este contaba con tres variedades de uva, una blanca, Chardonnay; y dos tintas, Merlot y Tannat. Nosotros, motivados por nuestras raíces familiares, quisimos plantar dos variedades más: Albariño y Tempranillo, ambas españolas. El Albariño tiene su origen en la costa oeste de la Península Ibérica, Galicia; mientras que el Tempranillo es originario de una zona más al norte de la Península, en La Rioja. Para ese entonces en Uruguay ya había algunas plantaciones de Tempranillo, no así de Albariño. En consecuencia, no contábamos con referencias ni experiencias anteriores de su adaptabilidad a este territorio. Sin embargo, pensamos que podía funcionar, dadas las similitudes de nuestra región con Galicia. Fue así que en 2001 plantamos una hectárea, la cual vinificamos por primera vez en 2004 con muy buenos resultados. Tras esta vendimia decidimos plantar cuatro hectáreas más. De igual manera, otros colegas también comenzaron a plantarla. Según el Reporte Anual Registro de Viñedos Uruguay 2024 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), en variedades blancas para vinos finos es la segunda con más superficie plantada, 128 hectáreas, siendo también la que ha tenido mayor crecimiento. |
La noticia de que fue uno de los vinos en el que obtuvimos mayor puntaje para la guía fue de gran alegría. Alcanzamos 96 puntos y los siguientes reconocimientos: Top Ten Blancos, Mejor Blanco (compartido) y Mejor Canelones (compartido).
Por su parte, Las Espinas Merlot 2022, alcanzó 93 puntos y un puesto en el Ranking Mejores Merlot.
Los vinos más destacados, junto al B29, fueron el Monte Vide Eu 2022, el Tannat B6 Parcela Única 2022 y Las Espinas Tannat 2022, seguidos por nuestro Tannat A6 Parcela Única 2022 con 95 puntos.
A continuación compartimos una lista detallada de todos los vinos y los puntajes alcanzados:
Bouza Monte Vide Eu 2022 | 96 ptos. | Top Ten Tintos | Ranking Mejores Tintos | Ranking Mejores Blend Tintos | El Mejor Montevideo |
Bouza Tannat B6 Parcela Única 2022 | 96 ptos. | Top Ten Tintos | Ranking Mejores Tintos | Ranking Mejores Tannat | Mejor Canelones (compartido) |
Bouza Albariño B26 Parcela Única 2024 | 96 ptos. | Top Ten Blancos | Mejor Blanco (compartido) | Mejor canelones (compartido) | |
Las Espinas Tannat 2022 | 96 ptos. | Top Ten Tintos | Ranking Mejores Tintos | Ranking Mejores Tannat | Ranking Mejores Costa Atlántica |
Bouza Tannat A6 Parcela Única 2022 | 95 ptos. | Ranking Mejores Tintos | Ranking Mejores Tannat | Ranking Mejores Montevideo | |
Las Espinas Pinot Noir 2021 | 93 ptos. | Mejor Pinot Noir | Revelación | ||
Bouza Merlot Pan de Azúcar 2021 | 93 ptos. | Mejor Merlot (compartido) | |||
Bouza Albariño 2024 | 93 ptos. | Ranking Mejores Blancos | |||
Bouza Chardonnay Pan de Azúcar 2023 | 93 ptos. | Ranking Mejores Blancos | |||
Bouza Riesling Pan de Azúcar 2023 | 93 ptos. | Ranking Mejores Blancos | |||
Las Espinas Merlot 2022 | 93 ptos. | Ranking Mejores Blancos |



Una apuesta sin precedentes
Nuestra historia en el mundo del vino inició en 1998, cuando adquirimos el viñedo de Las Violetas. Este contaba con tres variedades de uva, una blanca, Chardonnay; y dos tintas, Merlot y Tannat. Nosotros, motivados por nuestras raíces familiares, quisimos plantar dos variedades más: Albariño y Tempranillo, ambas españolas.
El Albariño tiene su origen en la costa oeste de la Península Ibérica, Galicia; mientras que el Tempranillo es originario de una zona más al norte de la Península, en La Rioja.
Para ese entonces en Uruguay ya había algunas plantaciones de Tempranillo, no así de Albariño. En consecuencia, no contábamos con referencias ni experiencias anteriores de su adaptabilidad a este territorio. Sin embargo, pensamos que podía funcionar, dadas las similitudes de nuestra región con Galicia.
Fue así que en 2001 plantamos una hectárea, la cual vinificamos por primera vez en 2004 con muy buenos resultados.
Tras esta vendimia decidimos plantar cuatro hectáreas más. De igual manera, otros colegas también comenzaron a plantarla.
Según el Reporte Anual Registro de Viñedos Uruguay 2024 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), en variedades blancas para vinos finos es la segunda con más superficie plantada, 128 hectáreas, siendo también la que ha tenido mayor crecimiento.